El pasado viernes en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Cruz (UTN FRSC), el Centro de Certificación de Oficios realizó una charla de sensibilización previa a lo que será la primera Certificación en el área de Electricidad Industrial este próximo jueves 16 de noviembre.
Frente a la situación en la que se presenta un gran número de personas que no han tenido la oportunidad de estudiar pero que durante su trayectoria laboral han podido adquirir conocimientos y experiencias en alguna especialidad técnica (independientemente de cómo éstas hayan sido adquiridas), y que voluntariamente buscan adicionar un reconocimiento formal a los mismos, el Comité Asesor Regional Interinstitucional (CARI) –conformado por IAPG (Instituto Argentino del Petróleo y del Gas) y nuestra Facultad Regional –por medio del Centro de Certificación de Oficios inició la primera etapa del proceso para certificar a los interesados en obtener su certificado.
Esta primera charla formó parte del proceso de certificación en la que asistieron aquellas personas interesadas (trabajadores por parte de la empresa PECOM S.E. y algunas particulares) en conocer las diferentes etapas del proceso a seguir y pudieron interiorizarse en la dinámica, objetivos, beneficios del mismo y en los temas de evaluación, entre otras cosas. Además en el encuentro participó uno de los evaluadores con gran experiencia en el oficio que es el encargado de llevar a cabo el proceso de certificación,
Cabe destacar que para obtener la Certificación de Oficio correspondiente al área de Electricidad Industrial, los interesados deberán pasar por dos instancias evaluativas. La primera será de modalidad teórica, y una vez aprobada, darán paso al segundo examen de modalidad práctica, la cual se realizará en las instalaciones del Laboratorio de Electricidad de nuestra Facultad que estará equipado y acondicionado para que cada uno de los candidatos pueda demostrar sus conocimientos y habilidades.
Una vez aprobadas las dos etapas, se les entregará a los candidatos su Certificación convirtiéndolos en la primera tanda de personas que han tenido la oportunidad de acceder a este reconocido beneficio.