DEJANOS TU MENSAJE

Dólar blue: lo que perdiste si compraste a $195

Desde su cotización récord, la moneda paralela acumula una merma de $46 o del 23,6%, por lo que quien compró u$s100 a $195 hace casi dos semanas, perdió unos $4.600.

Dólar blue: lo que perdiste si compraste a 5

El precio del dólar en las cuevas financieras de la city porteña parece no encontrar piso, y este martes ya cerró a $149, después de haber anotado el récord de $195 el último 23 de octubre pasado.

Desde aquel día hasta este martes, la cotización paralela acumuló una merma de $46 o del 23,6%, es decir, ese porcentaje es el que perdió quien compró hace más de dos semanas a $195, cuando la brecha cambiaria llegó al techo de 150%.

La distancia entre el blue y el dólar oficial mayorista ya bajó más de 60 puntos, producto fundamentalmente del derrumbe del paralelo, pero también a partir de una leve aceleración en la suba de la cotización oficial, actualmente en $79,43.

En consecuencia, el precio del billete informal quedó a menos de $9 frente al dólar solidario, que actualmente cotiza a $140,30, según el análisis realizado por Ámbito.

Ahora bien, a los valores actuales, quien compró u$s100 a $195, ya acumula una pérdida de $4.600; quien adquirió u$s500 a $195, ya resignó $23.000; mientras quien se alzó con u$s1.000 a $195, vio disminuir su capital en $46.000.

Entre los factores que contribuyeron a este escenario bajista para el blue, analistas y operadores señalan la intervención oficial en los mercados de los dólares financieros, las licitaciones de bonos lanzadas por el Ministerio de Economía, donde se destacó la demanda por el bono dólar linked atado a la evolución de la cotización oficial, y señales fiscales y monetarias, tales como el ajuste en los Adelantos Transitorios desde el Banco Central al Tesoro, por lo menos hasta diciembre.

La combinación de medidas y el mayor poder otorgado por el presidente Alberto Fernández al ministro Martín Guzmán, logró desactivar, al menos por el momento, la tensión cambiaria y financiera.

Compruebe también

El Gobierno dio a conocer la inflación de la cuarta semana de noviembre

El Gobierno dio a conocer la inflación de la cuarta semana de noviembre

La Secretaría de Política Económica reveló el porcentaje de suba en la semana del 20 …

Se renueva el cupo para comprar dólar ahorro: cuál es el tipo de cambio más conveniente

Se renueva el cupo para comprar dólar ahorro: cuál es el tipo de cambio más conveniente

La unificación de los impuestos que se deben pagar equiparó la cotización del dólar ahorro …

Dejanos tu comentario