DEJANOS TU MENSAJE

Mestelán: “Buscamos derogar el aporte solidario esta semana”

Así lo planteó la diputada de Encuentro Ciudadano, quien en la última sesión pidió el pronto despacho de los proyectos que buscan eliminar el aporte solidario que descuenta la Caja de Previsión. “De solidario no tiene nada y tiene un impacto importante en los haberes de los jubilados”, cuestionó la legisladora.

“De solidario no tiene nada”. Con estas palabras, la legisladora Gabriela Mestelán pidió en la última sesión de Cámara de Diputados que se trate en comisiones la eliminación del aporte solidario que desde 2010 se les descuentan de sus haberes a miles de jubilados santacruceños. “Solicito el pronto despacho de estos tres proyectos en la comisión de Trabajo”, expresó Mestelán en el recinto.

“Que tengan pronto despacho significa que pedimos su tratamiento y despacho en las comisiones, para que la eliminación del aporte solidario luego sea votada en el recinto”, señalaron desde Encuentro Ciudadano.

Lo cierto es que la comisión de Trabajo se reúne este martes y la próxima sesión será este jueves. Mestelán no integra la comisión de Trabajo, pero este martes participará de esta comisión a fin de concretar el pedido de pronto despacho.

Los tres proyectos a los que hace referencia la legisladora fueron presentados por los diputados César Ormeño, Gabriela Peralta y Santiago Gómez en 2018. La iniciativa del diputado Gómez, que Mestelán acompañó con su firma, pide “dejar sin efecto el aporte solidario a la Caja de Previsión Social”. Para ello, se debe eliminar un solo inciso de la ley jubilatoria.

“El denominado aporte solidario de solidario no tiene nada, porque es un descuento obligatorio que se realiza por ley. Es, además, una forma de armonización encubierta porque a los jubilados se les hace el descuento del 82 por ciento móvil”, observó Mestelán.

“El impacto que tiene el aporte solidario en la Caja de Previsión es absolutamente mínimo, dicho por un informe oficial en tiempos de la gobernación de Daniel Peralta, quien lo implementó. Sin embargo, para los jubilados, ese importe tiene un alto impacto para poder vivir cotidianamente atento a las necesidades que a esta altura de la vida se presentan”, explicó.

En la última sesión, la diputada y candidata a gobernadora por Encuentro Ciudadano recordó que se trata de un pedido “que desde el año 2010 vienen realizando los jubilados”.

Compruebe también

La reacción de Mauricio Macri a las llegadas de Bullrich y Caputo al gobierno de Javier Milei

La reacción de Mauricio Macri a las llegadas de Bullrich y Caputo al gobierno de Javier Milei

Disgustado con la excandidata presidencial, el exmandatario publicó un mensaje en redes sociales en un …

“La derecha o los derechos”: Kicillof reunió al sindicalismo y puso en marcha la resistencia contra Milei

“La derecha o los derechos”: Kicillof reunió al sindicalismo y puso en marcha la resistencia contra Milei

El gobernador bonaerense tendrá un desafío mayor en su segundo mandato, con un gobierno nacional …

Dejanos tu comentario