El Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos refrendó por mayoría el decreto N°811/19 que ratifica el contrato suscripto entre el municipio y la empresa Maxia S.R.L para la concesión del servicio público de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros en
el ámbito local.
Bajo la presidencia del concejal Evaristo Ruiz y la presencia de resto de sus pares, esta mañana el Concejo Deliberante dio continuidad a la 1° sesión extraordinaria que había pasado a un cuarto intermedio con el objeto de que los concejales pudieran evacuar sus dudas sobre el contrato en el marco de un Plenario de Comisiones que contase con la presencia del Intendente.
De este modo, en el transcurso de la jornada parlamentaria, los ediles de ambos bloques como así también vecinos de la ciudad expusieron sus posturas sobre el tema, concretamente en relación al
valor del boleto y las falencias diarias del servicio.
En primer lugar, el concejal Martín Medvedovsky, en representación del PJ- FPV, hizo uso de la palabra para expresar los motivos por los cuales desde su bloque rechazan el decreto. En este sentido, enfatizó en las falencias del servicio de transporte público en los últimos tres años y en cuestiones como el valor del boleto fijado en 25 pesos, los incumplimientos a las ordenanza N° 5906 (Comisión Especial para la redacción de Pliegos) y N° 7500 (Frecuencias del Transporte), el
cálculo del costo del servicio, y la absorción de deudas por parte del Municipio al igual que de los subsidios. A su vez, el concejal Alejandro Leal agregó que también están en desacuerdo con que no
se haya exigido unidades adaptadas a personas con movilidad reducida.
Con posterioridad, se hizo un cuarto intermedio para escuchar a un grupo de vecinos que se habían aproximado hasta el recinto para manifestarse en contra del aumento de la tarifa del colectivo y para solicitar que se revea el nuevo recorrido previsto en la línea E. Al respecto, vecinos del barrio San Benito indicaron que esta situación perjudicaría a niños del sector y de barrios aledaños que toman el colectivo para trasladarse a la escuela N° 47, ya que con las modificaciones en el recorrido de la línea E deberán permanecer más tiempo en la Terminal a la espera de la siguiente unidad.
Seguidamente, un estudiante universitario expuso los inconvenientes que supone un incremento en el boleto para los alumnos, al tiempo que se quejó de que el colectivo no ingresa al Campus de la UARG y del estado de la infraestructura urbana.
Finalmente, previo a la aprobación por mayoría del decreto, el Presidente del Concejo Deliberante Evaristo Ruiz explicó los motivos de su voto positivo. En este sentido, comenzó su alocución
enumerando los problemas que hubo en el transporte público desde el 2016 y las respuestas en materia legislativa que se han dado desde el Concejo Deliberante para descomprimir la situación.
Seguidamente señaló que se llega a esta contratación directa –tal como está previsto en la Ley- con la empresa Maxia tras dos llamados licitatorios que quedaron desiertos, entre diciembre y
marzo.