DEJANOS TU MENSAJE

Juicio contra Garzón y Reinoso en Río Gallegos

Todos los consejos directivos provinciales de ATE, la presencia del Secretario General de ATE Nacional, Hugo Godoy, Silvia Leon Secretaria de Organización del CDN, Esterea Gonzales de ATE Río Negro sumado ala adhesión de la CTA A Nacional y la CTAA Santa Cruz con todos los sindicatos que la componen, ademas de la Mesa de Unidad Sindical, y sindicatos de todo el país como la UOM de Tierra del Fuego expresando solidaridad con Garzon y Reinoso al inicio de  un juicio que evidencia la criminalización de la protesta social, referido a las manifestaciones y represión de gendarmería surgidas durante el 20117 en Santa Cruz.


Cerca de las 9 hs en el Juzgado Oral Federal de la Ciudad de Río Gallegos ingresaron Alejandro Garzon y Olga Reinoso  para iniciar la Audiencia Debate que los tiene como imputados en la causa que refiere a los hechos ocurridos en mayo del 2017 durante las protestas que realizaba el Sindicato, como consecuencia de la crisis económica y política en Santa Cruz producto del fuerte ajuste de Nacion y las diferencias irreconciliables que sumían a los trabajadores en una incertidumbre sin precedentes en la provincia .

Acompañados por el máximo dirigente nacional de ATE, Hugo Cachorro Godoy y con la militancia de ATE en Kirchner y San Martin realizando olla popular  y acampe “bancando a nuestros dirigentes que pusieron el cuerpo en los peores momentos de nuestra Santa Cruz” comenzó una audiencia que busca criminalizar la protesta social bajo un sistema de gobierno represivo que habilita la mano dura y castiga los sectores populares.

Hugo “Cachorro” Godoy explico que  “la razón fundamental de nuestro viaje, es acompañar y respaldar a nuestros compañeros Alejandro Garzón y Olga Reinoso que están siendo injustamente procesados en un acto más de la justicia al servicio de los poderosos que quiere judicializar el reclamo social y castigar a nuestros compañeros por haberse puesto al frente de las decisiones de las asambleas en el año 2.017 en lo que fue un año sumamente difícil y grave para todo santa cruz y todo su pueblo, porque la falta de envío de recursos del gobierno nacional, la aplicación de las políticas de ajuste, tanto del gobierno nacional y provincial, hizo que se pasaran dos años sin cobrar aumentos de salarios”.

La secretaria General de la CTA Autónoma Olga Reinoso  dijo que “las medidas de fuerza que desembocaron en la represión, fueron consensuadas en asamblea, a la vera de la ruta, lo que se pedía era que haya dialogo entre ambos gobiernos para ver como se resolvía la crisis social que golpeaba a los trabajadores, la verdad que para mi es la primera vez que me encuentro en esta situación y estoy orgullosa de haber representado esa lucha en donde nos jugamos todo”.

Compruebe también

CTERA considera una «estafa» el aumento a los docentes y va al paro con la CGT

CTERA considera una «estafa» el aumento a los docentes y va al paro con la CGT

El gremio rechazó la decisión del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente sin …

El Gobierno prepara una campaña “cara a cara” en la Provincia con recorridas de Milei y encuestas presenciales

El Gobierno prepara una campaña “cara a cara” en la Provincia con recorridas de Milei y encuestas presenciales

El partido ultima los detalles de un congreso en La Plata para mediados de abril …

Dejanos tu comentario