DEJANOS TU MENSAJE

Legisladores sancionaron homenaje a Arturo Puricelli por ser el primer gobernador elegido constitucionalmente

Por mayoría –la diputada Gabriela Mestelán se abstuvo- los legisladores sancionaron un proyecto de resolución del diputado por el Pueblo de Perito Moreno, Javier Flores por el cual homenajean al Ex Gobernador constitucional Arturo Antonio Puricelli por  ser  el  primer gobernador elegido constitucionalmente en  el  retorno  a la democracia en  la Provincia, distinguiendo su labor y compromiso en el desarrollo político de Santa Cruz.    

En los fundamentos del proyecto de resolución se señala que “Arturo Puricelli nació el 08 de octubre de 1947, curso sus estudios de abogacía  en la Universidad  Nacional del Litoral graduándose en Derecho en 1973, regresando a Santa Cruz fue nombrado como Inspector General del Ministerio de Justicia Provincial; en 1975 fue Ministro de Asuntos Sociales de la misma jurisdicción. Durante los años de 1976 y 1983 tras la dictadura militar, todos los funcionarios electos fueron removidos de sus cargos, por lo que comenzó ejercer su profesión en lo privado instalando su propio estudio jurídico. Para luego ser electo gobernador de Santa Cruz en 1983 finalizando su mandato  en 1987, siendo  el gobernador electo por el mayor margen en todo el país, el 56% de los votos, además de convertirse en el gobernador más joven de la Argentina. Fue el primer gobernador electo de la provincia que logró finalizar el período constitucional de cuatro años en forma completa. En ese entonces la Constitución Provincial no permitía la reelección”.

Continúa “como gobernador, Puricelli persigue una mayor parte de los cientos de millones de dólares en regalías generadas en gran parte por la entonces estatal YPF, y demandó al gobierno federal a tal efecto. También se esforzó para diversificar la economía de su remota provincia, y estableció la ciudad turística de El Chalten creada el 12 de octubre de 1985 se mediante la Ley Nº 1771/85 de la Legislatura de la provincia de Santa Cruz, en el Departamento Lago Argentino. Y tras ocupar numerosos cargo Públicos tanto a nivel Provincial como a nivel Nacional con el gobierno de Néstor Kirchner  ocupó el cargo de ministro de Seguridad de la Nación por un breve período y  luego en el gobierno de  Cristina Fernández de Kirchner fue nombrado  al frente de la cartera de Defensa”.

“Para sintetizar un poco lo que fue su trayectoria dentro de la política, algunos podrán estar de acuerdo o no, con las decisiones que el tomo, pero lo que no podrán decir es que no defendió los intereses de los Santacruceños”.

Finalmente se destaca que “unos a otros nos conocemos en diferentes contextos, desde perspectivas diversas, que en parte coincidirá, o no del todo; la identidad de alguien que es sujeto de su vida, de sus actos, de sus sentimientos y pensamientos, de quien es en relación con todos los que le rodean y lo reconocen como quien tuvo un papel preponderante en la formación de la historia política  de nuestra provincia”.

Compruebe también

Wado de Pedro presentó los nuevos DNI con «altos estándares internacionales»

Wado de Pedro presentó los nuevos DNI con «altos estándares internacionales»

El ministro del Interior, Wado de Pedro, participó esta tarde de la puesta en marcha, …

Volodimir Zelenski vendrá a la asunción presidencial de Javier Milei

Volodimir Zelenski vendrá a la asunción presidencial de Javier Milei

El presidente de Ucrania confirmó que viajará a Argentina para estar presente en el traspaso …

Dejanos tu comentario