DEJANOS TU MENSAJE

Mestelán: “Queremos que Canal 9 sea un canal abierto, democrático y plural”

Así lo señaló la diputada y candidata a gobernadora por Encuentro Ciudadano, quien en la última sesión de la Legislatura cuestionó la cobertura del canal estatal durante la visita de Alberto Fernández, el pre candidato kirchnerista a la presidencia.

La semana pasada, el canal público de televisión de la provincia transmitió durante toda una jornada la llegada a Río Gallegos de Alberto Fernández, el candidato a presidente elegido por Cristina Fernández para encabezar su fórmula. “No se trató de una actividad institucional ni gubernamental; tampoco se trató de la llegada de un funcionario público, puesto que el ex jefe de Gabinete no es funcionario en la actualidad”, observó la diputada y candidata a la gobernación por Encuentro Ciudadano, Gabriela Mestelán.

Lo que se transmitió y difundió fue “un acto netamente partidario propiciado por el gobierno”. Así lo señaló la legisladora en la última sesión de Cámara de Diputados, cuando expresó: «en este momento quien tendría que estar transmitiendo es Canal 9. Esto es, el canal público provincial, que tendría que garantizarles a todos los ciudadanos de la provincia que vean cómo discutimos los diputados, que somos sus representantes. Sin embargo, el lunes Canal 9 transmitió en directo un acto netamente partidario propiciado por el gobierno y todos los habitantes de Santa Cruz vieron lo que el gobierno quiso que vieran y no lo que la realidad de Santa Cruz muestra».

Esta crítica de Mestelán va en línea con un reclamo que lleva muchos años por parte de diferentes sectores de la ciudadanía, quienes cuestionan la falta de pluralismo en la señal de televisión, donde abunda “la propaganda oficialista del kirchnerismo”, señaló la legisladora.

“Desde Encuentro Ciudadano lo hemos observado una y otra vez en nuestros doce años de vida política y vamos a seguir trabajando y proponiendo un canal de televisión estatal verdaderamente abierto, democrático y plural, que tenga respeto por las y los televidentes”, expresó Mestelán en clave de mirar hacia adelante.

A mediados de 2017, en ocasión de repudiar “el castigo y hostigamiento contra los trabajadores de Canal 9” por parte de su presidente, Mestelán había observado: «Estamos hablando del canal público de Santa Cruz y lo público no es del gobierno, es nuestro. Sin embargo, hemos permitido y naturalizado que, durante todos estos años, funcione como el gobierno dispone, con los contenidos y los retazos de la realidad que elije mostrar, muy distintas a la multiplicidad de realidades que vivimos en la provincia y que no tienen espacio en su pantalla. Ahora, además, han convertido el canal en otro ámbito más donde se padece a un kirchnerismo hostigador y castigador”.

En perspectiva de futuro, la candidata a gobernadora de Encuentro Ciudadano también pone en agenda y en discusión “qué tipo de medios públicos de comunicación queremos para Santa Cruz”.

Compruebe también

La reacción de Mauricio Macri a las llegadas de Bullrich y Caputo al gobierno de Javier Milei

La reacción de Mauricio Macri a las llegadas de Bullrich y Caputo al gobierno de Javier Milei

Disgustado con la excandidata presidencial, el exmandatario publicó un mensaje en redes sociales en un …

“La derecha o los derechos”: Kicillof reunió al sindicalismo y puso en marcha la resistencia contra Milei

“La derecha o los derechos”: Kicillof reunió al sindicalismo y puso en marcha la resistencia contra Milei

El gobernador bonaerense tendrá un desafío mayor en su segundo mandato, con un gobierno nacional …

Dejanos tu comentario