Así lo manifestó la diputada Gabriela Mestelán, quien pedirá esta semana en la Legislatura “el tratamiento inmediato” de un proyecto que declara a la Caja de Previsión “intransferible e indelegable de la órbita provincial”. “Presentamos este proyecto de ley en mayo y fueron los diputados del oficialismo quienes se negaron a tratarlo”, recordó la legisladora de Encuentro Ciudadano.
En las últimas horas volvió a entrar en la agenda política la discusión en torno al futuro del sistema jubilatorio en Santa Cruz. En relación al tema, la diputada provincial Gabriela Mestelán recordó que “el 24 de mayo presentamos en Cámara de Diputados un proyecto de ley para que la Caja de Previsión Social se declare intransferible de la órbita provincial, y fue el bloque del Frente Para la Victoria quien decidió no acompañar la iniciativa”.
“Desde el kirchnerismo argumentan que la gobernadora se comprometió públicamente a no transferir la Caja a la Nación. Sin embargo, esto no depende de la buena voluntad ni de las palabras, sino de la institucionalidad. Establezcamos por ley que nuestro sistema previsional es intransferible”, argumentó la legisladora de Encuentro Ciudadano. “Además, estamos ante un gobierno que se ha comprometido no sólo de palabra sino incluso con su firma en respetar ciertos acuerdos a lo largo de estos últimos meses, y esos compromisos no se respetan ni se cumplen”, cuestionó Mestelán.
“Esta semana pediremos el pronto despacho de nuestro proyecto de ley, esto significa que vamos a solicitar su tratamiento inmediato en las comisiones que realizan previo a la sesión”, explicó.
LOS ANTECEDENTES NO DEJAN BIEN PARADO AL KIRCHNERISMO
Para la legisladora, los antecedentes en el tema “no dan lugar a confiar en las palabras y la buena voluntad del kirchnerismo”. Así, Mestelán recordó dos momentos: “primero, en 2010 el oficialismo llevó adelante una armonización encubierta del sistema jubilatorio. Y todos los santacruceños sabemos lo que sucedió cuando se intentó una reforma jubilatoria, entre gallos y medianoche, un año más tarde: el 29 de diciembre de 2011. Todos recordamos el escándalo de aquel día, cuando el kirchnerismo le echaba la culpa a Peralta y Peralta al kirchnerismo, y nadie se hacía cargo del proyecto de reforma previsional inconsulto que se vio frustrado por los reclamos en la calle”.